lunes, 5 de diciembre de 2016

Aprendizaje Basado en Problemas "Somos inventores"


APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

“SOMOS INVENTORES”

1.  Tema vertebrador

El tema elegido para los alumnos de 5º de Primaria ha sido el de “La electricidad”. El proyecto final consiste en crear su propio invento eléctrico.

2. Identificar y poner en común los objetivos y contenidos curriculares

En este ABP se trabajan los siguientes contenidos de distintas áreas:

·     La electricidad

·     Los materiales para el proyecto

·     Elaboración de una maqueta con su diseño previo

·     Sector industrial al que pertenece

·     Diseño de publicidad para su venta o promoción

·     Presupuesto y porcentajes de descuento

·     Técnicas de marketing

Así pues, participan el área de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, el área de Lengua Castellana y Literatura con el tema de la publicidad y el área de Matemáticas con los porcentajes y los presupuestos.

3.Acontecimiento sorprendente

El profesor para llamar la atención de los alumnos y descubrir sus conocimientos previos, llevará a clase un simple circuito eléctrico a través del cual generará la siguiente pregunta… ¿Qué sabéis acerca de la electricidad? A continuación, se producirá una lluvia de ideas donde los niños expresarán abiertamente sus conocimientos.
 
Una vez terminado el brainstorming, el profesor realizará las siguientes preguntas: ¿Qué es un invento? ¿Quién fue Thomas Alva Edison? ¿Cuáles fueron sus inventos más famosos? ¿La electricidad mejoró nuestra calidad de vida? En grupos cooperativos de cuatro comenzarán la investigación utilizando las TIC para dar respuesta a las preguntas lanzadas por el profesor.

Aprovechando la investigación realizada por los alumnos, el profesor lanzará la siguiente pregunta... ¿Seriáis capaces de crear un invento eléctrico?

4. Lista de deseos

Una vez realizada la actividad de apertura donde se hayan identificado los contenidos a aprender y el producto final “Invento eléctrico”. Los alumnos elaborarán una lista de deseos y necesidades de aprendizaje con el fin de que tengan claro hacia dónde van y el camino que siguen.
 

5. Elección del producto final

A continuación, es necesario elegir con qué producto van a exponer los alumnos sus aprendizajes.

Los equipos decidirán cuál será el invento sobre el que quieren investigar. De esta forma surgirán algunas ideas como: coches eléctricos, iluminación de faros, el movimiento de un molino, la iluminación de una ciudad, etc.

Tras tener la idea del invento que quieran crear, utilizarán las TIC para la búsqueda de información así como para elaborar un Power Point u otro formato que ellos elijan (previamente supervisado por el profesor) con los datos de su proyecto, el cual expondrán al resto de compañeros en la pizarra digital. El último paso será elaborar un vídeo publicitario para vender su producto, los alumnos deberán utilizar Windows movie maker.

A la vez que realicen su presentación en la pizarra digital, también mostrarán la maqueta de su proyecto.

6. Queremos que el alumno sea competente en…

Las competencias que los alumnos desarrollarán con la realización de este proyecto serán: Competencia en comunicación lingüística, Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología, Competencia digital, Competencias sociales y cívicas y, Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.

7. Plazos y fases del proyecto

El proyecto se divide en tres fases: Investigación y planificación (una semana de duración), desarrollo del producto final (dos semanas), y exposición y evaluación (una semana). El proyecto por tanto, se llevará a cabo a lo largo de un mes.

8. Establecer metas de aprendizaje

9. Los amigos críticos

Durante todo el proceso los alumnos se irán evaluando ellos mismos mediante rúbricas: una para la presentación, otra para la maqueta y otra para el anuncio.
 

ASPECTOS

FLOJO

ACEPTABLE

BIEN

EXCELENTE

Presentación

Descuidada y nada atractiva

Correcta pero poco atractiva

Preparada y visual

Bien trabajada y visualmente atractiva

Materiales

No se reconoce la procedencia de los materiales utilizados

Se reconoce el origen de una parte de los materiales utilizados

Se reconoce el origen de una gran parte de los materiales utilizados

Se reconoce el origen de todos los materiales utilizados

Creatividad

Elaborado de una manera muy común y poco atractiva

Correcto pero no demasiado original

Presenta rasgos de originalidad que le diferencian de los demás

Muy original y atractivo

Anuncio

Descuidado y poco atractivo

Correcto pero poco atractivo

Preparado y visual

Bien trabajado y visualmente atractivo
El profesor dispondrá de un modelo único de rúbrica con el que evaluar las competencias y contenidos curriculares.

ASPECTOS

FLOJO

ACEPTABLE

BIEN

EXCELENTE

Búsqueda de información

Poco esfuerzo en el proceso de búsqueda, así como pobreza de los contenidos encontrados

Se aprecia un esfuerzo en la búsqueda de los contenidos utilizados, aunque no sean los más correctos

En general ha habido un esfuerzo en la búsqueda de contenidos y se han sabido seleccionar

Se ha hecho una muy buena búsqueda de contenido, sabiendo elegir los mejores para los casos planteados

Elaboración del producto

El producto se ha reproducido sin una mínima revisión de su elaboración

El producto se ha elaborado escasamente y no se adapta lo suficiente a las condiciones del trabajo que se solicitaba

El producto se ha elaborado muy bien para adaptarlo a las condiciones del trabajo que se solicitaba

El producto se ha trabajado de una forma muy satisfactoria en relación a lo solicitado en el trabajo, con un enfoque original

Organización del contenido

Confuso, incompleto sin una organización clara

No hay relación ni transición lógica entre los contenidos

La organización es clara y están relacionados entre sí

Muestra una planificación trabajada que da una secuenciación lógica y clara

Presentación

Descuidada y nada atractiva

Correcta pero poco atractiva

Preparada y visual

Bien trabajada y visualmente atractiva

Creatividad

Elaborado de una manera muy común y poco atractiva

Correcto pero no demasiado original

Presenta rasgos de originalidad que le diferencian de los demás

Muy original y atractivo

Materiales

No se reconoce la procedencia de los materiales utilizados

Se reconoce el origen de una parte de los materiales utilizados

Se reconoce el origen de una gran parte de los materiales utilizados

Se reconoce el origen de todos los materiales utilizados
10.Exposición final
Los alumnos a través de la PDI realizará la presentación de su proyecto final a la par que su maqueta. Del mismo modo, mostrará el anuncio publicitario vendiendo su producto.


 
Realizado por María Villaverde López

No hay comentarios:

Publicar un comentario